Borís Godunov
Zar de Rusia (1598-1605)
Descendiente de una antigua familia tártara, Borís Godunov era el favorito del zar Iván IV (el Terrible).
Influyó notablemente en la corte imperial tras el matrimonio de su hermana con Fiódor Ivanovich, el hijo con problemas mentales de Iván IV.
En 1584, cuando Iván estaba a punto de fallecer, nombró a Borís y a Nikita Romanovich Yuriev guardianes y regentes de Fiódor, quien se convirtió en el zar Fiódor I Ivanovich.
Tras la muerte de Nikita, Borís, como único regente, se convirtió en el hombre más poderoso de Rusia.
Recolonizó Siberia y otorgó a la Iglesia ortodoxa rusa la misma categoría que las demás iglesias orientales, convirtiendo Moscú en un patriarcado.
De carácter marcadamente autocrático, fue el primer gobernante ruso en utilizar Siberia como lugar de destierro para exiliados políticos.
Legalizó la servidumbre en su forma más estricta mediante un edicto de 1587, que prohibía la transferencia de siervos entre terratenientes, vinculándolos de forma definitiva a la tierra.
En 1598, tras la muerte del zar Fiódor, la Asamblea Nacional nombró a Borís como su sucesor.
El nuevo zar desterró a los Romanov, sus principales rivales, y continuó con algunas políticas que ya había iniciado anteriormente, como el fortalecimiento del comercio ruso mediante la incorporación de aspectos de la civilización occidental y la lucha contra la nobleza privilegiada.
En 1604, un pretendiente al trono que afirmaba ser el asesinado Demetrio apareció en Polonia. Logró reunir a miles de partidarios y encabezó una rebelión contra Borís.
El zar murió repentinamente en Moscú el 23 de abril de 1605, en plena guerra civil.
Reinado
7 de enero de 1598 - (antiguo calendario, 13 de abril) 23 de abril de 1605
Coronación
21 de febrero de 1598
Predecesor
Teodoro I
Sucesor
Teodoro II